4º ESO - Cultura Científica

UD1: El origen del universo. El Sistema Solar

  • Actividad 1. Comentario de texto científico y debate. (haz clic aquí para acceder al recurso)
  • Actividad 2. La Teoría de la acreción en el origen del Sistema Solar. (haz clic aquí para acceder al recurso)
  • Actividad 3. El UniversoLa Estación Espacial Internacional. (haz clic aquí para acceder al recurso)

UD2: La salud, las enfermedades infecciosas y el sistema inmunitario.

  • Actividad 1. Factores determinantes de la salud en países de ingresos medios-bajosy en países de ingresos altos.(haz clic aquí para acceder al recurso)
  • Actividad 2. Actividades de repaso. (haz clic aquí para acceder al recurso)
  • Kahoot. Repaso tema 2.
  • ADAPTARSE O MORIR: Resistencia bacteriana a antibióticos.
                                            

UD3: Las enfermedades no infecciosas






    TRABAJO DE CLASE PARA REALIZAR EN CASA
    (DEL 16 AL 27 DE MARZO)
    INSTRUCCIONES: 
    Entrar en el Blog lunes, miércoles y viernes de cada semana, realizar las tareas en el cuaderno de clase (leer los textos, PowerPoints, realizar actividades, etc.). Enviar las tareas (fotos o escaneos del cuaderno) por correo electrónico (jmarbiogeo@gmail.com) antes de la fecha límite.

    ENTREGAS PENDIENTES:
    • Cuadernos (Fecha de entrega Lunes 16 hasta las 22:00)

    UD4: Los recursos y el desarrollo sostenible.



    CONTENIDO TEÓRICO:

        TAREAS:
        (Fecha de entrega Lunes 16 hasta las 22:00)

        (Fecha de entrega Miércoles 16 hasta las 22:00)


        (Fecha de entrega Viernes 20 hasta las 22:00)



        ¡¡IMPORTANTE!!

        HOY COMIENZA OFICIALMENTE LA TERCERA EVALUACIÓN, CON LO CUAL NO SE RECOGERÁN MÁS TAREAS ATRASADAS, PUESTO QUE SE DEBEN CERRAR NOTAS Y SACAR LAS CALIFICACIONES DEL SEGUNDO TRIMESTRE.
        ESPERO QUE LO COMPRENDÁIS



        TRABAJO DE CLASE PARA REALIZAR EN CASA
        (Del 23 al 27 de marzo de 2020)

        INSTRUCCIONES: 

        Estimados alumnos/as.
        Como sabréis la situación actual se va a alargar más de lo que teníamos previsto. Por ello, a partir de ahora, vamos a cambiar un poco la dinámica de envío de tareas que veníamos realizando hasta ahora. A partir de esta semana y en adelante, podéis trabajar dichas actividades cada día de clase, pero me las enviaréis TODAS EN UN SOLO CORREO. El envío de tareas, por tanto, se realizará SEMANALMENTE los VIERNES DE CADA SEMANA ANTES DE LAS 22:00 h.

        Cada día de clase debéis:
        • Trabajar el contenido teórico estudiando de las páginas indicadas del libro y visualizando el material audiovisual de apoyo (videos, presentaciones, pdf, etc.) .
        • Realizar las tareas indicadas. (RECUERDAse envían todas en un único correo el viernes de cada semana como máximo a las 22:00h.)

        UD4-5: Los recursos y el desarrollo sostenible. Los impactos ambientales y su gestión.


        Lunes 23 de marzo de 2020

        CONTENIDO TEÓRICO:
          • RECURSOS HÍDRICOS Y USOS DEL AGUA.
            • (Estudiar las páginas 116 y 117 del libro)
          TAREAS:
          Miércoles 25 de marzo de 2020

          CONTENIDO TEÓRICO:
          • SOBREXPLOTACIÓN DEL AGUA
            • (Estudiar la página 118 del libro)
          TAREAS:
              • Realizar las actividades (9, 11, 12 y 13 del libro)
              • Visualizar el vídeo de WWF (ACCESO AL VÍDEO AQUÍ) y realiza un breve informe en un documento de word en el que expongas las principales medidas de gestión hídrica que, en tu opinión, se podrían tomar para minimizar el problema de las sequías en España.

            Viernes 27 de marzo de 2020
            • Visualizar el pdf de la exposición Clarity.
            • Realizar la tarea sobre la exposición.

             Contenido teórico
            • Exposición Clarity: "Cambio climático".

            Tareas:
            • Cuestionario sobre la exposición



            TRABAJO DE CLASE PARA REALIZAR EN CASA
            (Del 30 de marzo al 17 de abril de 2020)


            INSTRUCCIONES: 

            Estimados alumnos/as.
            En este caso la actividad que os propongo os llevará un tiempo de trabajo algo extenso. Se trata de una WebQuest con la que pretendo que adquiráis una conciencia científica más extensa sobre la COVID-19 que, lamentablemente, como sabéis está causando una pandemia sanitaria que ha llevado a los gobiernos a decretar el estado de alarma en muchos países, incluido el nuestro. Pero, NO OS AGOBIÉIS por el trabajo, ya que vais a tener esta semana (del 30 de marzo al 3 de abril) y la semana posterior a Semana Santa (del 13 al 17 de abril) para realizar completamente la tarea. Así mismo, para facilitaros el trabajo y que vuestro avance sea gradual, realizaréis dos entregas de actividades cuyo procedimiento y fechas de entrega están indicadas en la WebQuest.

            No obstante, os he grabado un vídeo explicativo que está a vuestra disposición en el siguiente enlace:

            ACCESO AL VÍDEO (AQUÍ)


            El enlace a la WebQuest lo tenéis aquí:

            ACCESO A LA WEBQUEST (AQUÍ)



            TRABAJO DE CLASE PARA REALIZAR EN CASA
            (Del 20 al 24 de abril de 2020)

            INSTRUCCIONES: 

            Estimados alumnos/as.
            Como hemos venido haciendo hasta ahora, vamos a cambiar un poco la dinámica de envío de tareas que veníamos realizando hasta ahora la tarea se sigue enviando  EN UN SOLO CORREO. El envío de tareas, por tanto, se realizará SEMANALMENTE los VIERNES DE CADA SEMANA ANTES DE LAS 22:00 h. A continuación os detallo en trabajo para esta semana:


            • Estudiar las páginas de la 120 a la 123 del libro de texto. 
            • Realiza un resumen de unas 15 líneas que recoja las ideas principales de lo que has estudiado.
            • Realiza la siguiente actividad: (ACCESO A LA ACTIVIDAD AQUÍ)



            TRABAJO DE CLASE PARA REALIZAR EN CASA
            (Del 27 al 28 de abril de 2020)

            INSTRUCCIONES: 

            Estimados alumnos/as.
            Como sabéis esta semana sólo son lectivos los días 27 y 28 de abril, debido a que el resto de días se toman como festivos por feria de Sevilla. Por ello en esta semana la tarea que os propongo consiste en que accedáis a los solucionarios de las actividades y las corrijáis. NO TENÉIS QUE ENVIARME NADA ESTA SEMANA.  De las actividades que veáis que falta la solución, es porque se trata de actividades en las que las opciones de respuesta pueden ser muy diversas en función de la información que hayáis consultado o de las ideas que hayáis extraído de dicha información, y pueden ser válidas diferentes respuestas siempre y cuando estén bien justificadas.
            Un saludo y espero que disfrutéis estos días en familia aunque tengamos que estar en casa.

            Soluciones a las actividades:







            TRABAJO DE CLASE PARA REALIZAR EN CASA
            (Del 4 al 8 de mayo de 2020)

            INSTRUCCIONES: 

            Estimados alumnos/as.
            Como hemos venido haciendo hasta ahora, vamos a cambiar un poco la dinámica de envío de tareas que veníamos realizando hasta ahora la tarea se sigue enviando  EN UN SOLO CORREO. El envío de tareas, por tanto, se realizará SEMANALMENTE los VIERNES DE CADA SEMANA ANTES DE LAS 22:00 h. A continuación os detallo en trabajo para esta semana:





            TRABAJO DE CLASE PARA REALIZAR EN CASA
            (Del 11 al 15 de mayo de 2020)


            INSTRUCCIONES: 

            Estimados alumnos/as.
            Como hemos venido haciendo hasta ahora, vamos a cambiar un poco la dinámica de envío de tareas que veníamos realizando hasta ahora la tarea se sigue enviando  EN UN SOLO CORREO. El envío de tareas, por tanto, se realizará SEMANALMENTE los VIERNES DE CADA SEMANA ANTES DE LAS 22:00 h. A continuación os detallo en trabajo para esta semana:



               UD 6: Nuevas necesidades, nuevos materiales.




            TAREAS DE RECUPERACIÓN DEL PRIMER TRIMESTRE


            Os dejo las tareas de recuperación del primer trimestre para aquellos que tengáis suspensa la primera evaluación. Consultar el correo para saber lo que tenéis que recuperar.

            • ENLACE A LAS TAREAS DE RECUPERACIÓN (AQUÍ)
            El plazo límite de entrega de las tareas de recuperación es el 29 de mayo a las 22:00 h.






            TRABAJO DE CLASE PARA REALIZAR EN CASA

            (Del 18 al 22 de mayo de 2020)

            INSTRUCCIONES: 

            Estimados alumnos/as.
            Os indico abajo la teoría a estudiar y tareas a realizar para esta semana. Recordad que las actividades se entregan el JUEVES 21 antes de la 22:00h.
            CONTENIDO TEÓRICO:
            • Estudio páginas 160 a 164 del libro de texto.
            TAREAS: 
            • Realizar las siguientes actividades del libro de texto: 7, 8 y 9 (página 161) / 10, 11, 12 (página 163) / 16 (página 165) / 32, 35 y 38 (página181). 


            SEMANA DEL 25 de MAYO al 12 de JUNIO




            INSTRUCCIONES:



            Estimados alumnos/as.


            Os indico abajo la teoría a estudiar y tareas a realizar para esta semana. En este caso os he colgado las actividades para tres semanas, podéis hacerlas a la medida que vayáis pudiendo, pero como límite tienen que estar entregadas antes de que se cumplan las tres semanas de plazo que os doy, esto es, como muy tarde el lunes 8 de junio a las 22:00h.


            Os recuerdo también que el próximo viernes 29 de mayo también a las 22:00 h. termina el plazo para que, aquellos que suspendisteis el primer trimestre entreguéis las tareas de recuperación que están colgadas en el Blog. NO SE TENDRÁN EN CUENTA LAS TAREAS ENTREGADAS FUERA DE PLAZO.


            CONTENIDO TEÓRICO:


            • Estudio de las páginas 166 a 177 del libro de texto.

            TAREA:


            • ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN (ACCESO A LAS ACTIVIDADES AQUÍ).
            • ACTIVIDADES DE INDAGACIÓN Y SÍNTESIS

              • Busca información en internet sobre los siguientes materiales: piedra, cobre bronce, hierro, vidrio, porcelana, cristal, silicio, hormigón o cemento, celuloide, polietileno, baquelita, acero inoxidable, teflón, tereftalato de polietileno, polipropileno, lycra, biopolímeros, coltán, nanotubos de carbono. ¡NO TE ASUSTES! Solo debes buscar cuándo se usaron por primera vez y para qué se suelen usar.
              • Luego elabora un documento de Word en el que recojas de forma muy resumida la información que has encontrado de cada material, es decir la fecha en la que se usó por primera vez y para qué se ha empleado a lo largo de la historia dicho material.


            • ACTIVIDAD DE FINALIZACIÓN:
              • Con la información recogida en el documento Word de la actividad anterior, elabora una línea del tiempo en la que se representen los diferentes materiales y la fecha en la que aparecen, como se muestra en la imagen de ejemplo:

              • Para ello puedes utilizar cualquiera de las siguientes aplicaciones:


            § VISME
            § PICTOCHART
            § OFFICE TIMELINE
            § TIMETOAST   

            TAREAS DE RECUPERACIÓN DEL SEGUNDO TRIMESTRE


            Os dejo las tareas de recuperación del segundo trimestre para aquellos que tengáis suspensa la segunda evaluación. Consultar el correo para saber lo que tenéis que recuperar.

            • ENLACE A LAS TAREAS DE RECUPERACIÓN (AQUÍ)
            El plazo límite de entrega de las tareas de recuperación es el 8 de JUNIO a las 22:00 h.



            AVISO IMPORTANTE

            Recordar a todos aquellos/as que tengáis suspenso el primer y/o segundo trimestreconsultéis el correo electrónico y las comunicaciones Pasen, ya que en el caso de tener algo que entregar seréis notificados por ambos medios. En el caso de tener que entregar tareas de recuperación, mirad en este Blog las fechas y horas límite de entrega de dichas actividades, ya que NO SE ADMITIRÁN TAREAS DE RECUPERACIÓN FUERA DE PLAZO.


              2 comentarios:

              1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

                ResponderEliminar
              2. profesor la tabla que ha puesto en el documento no se puede modificar y ni siquiera me sale cuando lo paso a drive.

                ResponderEliminar